Vive Cuba
maria-cuba
16 de Agosto de 2022
Cuba es un eterno paraíso y es un destino viable para viajar en cualquier época del año, pero, si viajas en fecha de fin de año, de seguro tendrás un viaje mágico e inolvidable.
El 31 de diciembre es una fecha de tradición para los cubanos. Desde muy temprano comienzan los preparativos para despedir el año y darle la bienvenida al próximo. En casi todas las casas se realiza el mismo ritual, desde los más pequeños hasta los abuelos de la familia se involucran en la preparación de la carne de cerdo con su naranja agria, la yuca con mojo, ensalada y arroz congris. Todo tiene que estar listo antes que se reúna toda la familia, pues juntos es que pasamos este día.
Entre cervezas, ron, chicharrón, música y dominó, vamos pasando las horas hasta la llegada de la noche, donde nos alistamos para la gran cena. Es costumbre elegir nuestra mejor muda de ropa e incluso hay quien espera a estrenar algo es día...lo que sí es casi obligatorio la foto de recuerdo familiar que luego estará decorando los salones de las casas.
Música y algarabía se escuchará por cada rincón, y a las 12 de la noche, entre abrazos y besos, se realizan otras tradiciones para la bienvenida del nuevo año: como puede ser tirar por la ventana un cubo lleno de agua para que se lleve lo malo).
Ya sea si cenas en una casa familiar, en un restaurante o en un hotel, de seguro podrás deleitarte de una de las comidas más tradicionales cubanas: cerdo asado, arroz congrí, yuca con mojo, tostones de plátano macho y ensalada de vegetales. Incluso hay lugares donde asan el pernil entero y es decorado con sombrero y tabaco, listo para fotografiar y mantener el recuerdo.
Y por supuesto, ¿qué es una comida típica cubana sin sus postres tradicionales?
Buñuelos, flan, torrejas, dulce de coco son algunos de los postres que no faltan en esta celebración.
Si eliges pasar este día en un restaurante eso sí, haz la reservación con tiempo de antelación pues es habitual que los sitios estén bastante llenos.
Muchos bares y restaurantes promueven cenas con shows incluidos para pasar este día y aunque muchas familias cubanas prefieren esperar año nuevo en casa, después de las 12 de la noche se van de fiesta y se potencia la vida en las calles. Casi todos los jóvenes y no tan jóvenes continúan la celebración en los centros nocturnos. Abren todos los bares y discotecas con conciertos de los músicos más populares hasta el amanecer.
Y es que, en Cuba, además de fin de año, se conmemora el 1ro de enero el Triunfo de la Revolución Cubana, siendo este día y el siguiente festivo en todo el país…no pasa nada trasnochar en fiestas un día si luego tengo dos para recuperarme, ¡a que sí!
Si bien es cierto que Cuba es un eterno verano, muchos visitantes prefieren esta época del año pues las temperaturas no son tan altas y les facilita andar por las calles. Además de no ser época de temporada ciclónica, que, aunque existe una gran preparación cívica al respecto, para el turista es un fenómeno temible. Las playas están más vacías y mantienen una temperatura agradable, sobre todo para aquellos que no están acostumbrados a las aguas tan calientes.
El 24 de diciembre es una fecha especial para la ciudad de Remedios, y es que, mientras muchas familias cubanas celebran la nochevieja en este pueblo (muy turístico y cerca de Cayo Santa María), se celebra una de las fiestas más populares y conocidas de toda Cuba: Las Parrandas de Remedios. Esta tradición se realiza cada año y el pueblo se divide en dos grandes equipos para competir entre sí a través de shows de fuegos artificiales que se vuelve un verdadero combate. El lugar destinado para esta gran fiesta es el parque del pueblo, frente a la iglesia y en el momento del espectáculo todo se cubre de pólvora y el cielo se llena de explosiones. La exhibición de las carrozas y elegir la mejor es el sentido de la fiesta, que durante meses estuvieron cada equipo construyéndolas. Si bien a la medianoche se realiza una breve pausa para darle lugar a la celebración de la Misa de Gallo, una vez finalizada se retoman las divertidas y animadas actividades que llenan las calles de alegría, música y color.
Y después de estas 5 razones solo me queda recordarte que nuestro equipo cada año prepara un programa de viaje especial para estas fechas con los vuelos internacionales incluidos.
Y ahora sí, ¡anímate y vive Cuba en una de las mejores épocas para disfrutar al máximo!
¿Sabes por qué debes celebrar el fin de año en Cuba?. ¡Tradiciones, comida, fiestas, clima agradable y eventos únicos te esperan!
0 comentarios
+15 años de experiencia
Blog Enjoy Cuba
Descubre miles de historias y lugares apasionantes
Información sobre Covid-19
La situación sanitaria mundial es una prioridad para todos y es nuestra obligación actuar de manera responsable. Esperemos que esta situación puntual no os impida realizar el viaje de sus sueños a Cuba y para ello hemos modificado nuestras condiciones generales de venta:
En las reservas realizadas para viajar hasta el 30 de mayo de 2020 , te ofrecemos poder modificar la fecha de tu viaje y posponerla hasta 2 años* .
En las reservas realizadas para viajar después del 30 de mayo de 2020 , si la problemática provocada por el Covid 19 viniera a alargarse, mantendremos la misma flexibilidad que estamos contemplando ahora.
* Previo pago de un depósito. Los precios están sujetos a cambios según temporadas; se aconsejarán las fechas más convenientes o se modificará la petición para que no haya variación del precio final del viaje.
Por Teléfono
Por Whatsapp
Por E-mail