You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

DOCUMENTOS IMPRESCINDIBLES


Pasaporte

Viajar con pasaporte español:

El pasaporte español es un documento oficial, individual e intransferible emitido por la Administración para que su titular pueda salir del país y viajar a otro, constituyendo la acreditación de la nacionalidad e identidad cuando algún español se encuentra fuera de España.

Una de las ventajas de ser parte de la Unión Europea, es que, para viajar dentro de esta solo hace falta el DNI, pero una vez que queremos abandonar los límites de la UE, como por ejemplo si se desea viajar a Cuba, es imprescindible contar con el pasaporte en buen estado y vigente tanto si eres adulto, menor de edad o si se trata de una mascota.

Al llegar al aeropuerto de Cuba, serás atendido por un agente de emigración que te solicitará algunos documentos incluido tu pasaporte. Este deberá ser un documento legítimo, legible, actualizado y en buen estado.

Un pasaporte actualizado o vigente para emigración de Cuba, es aquel que tenga una validez de al menos 6 meses desde la salida de tu vuelo. De no cumplir este requisito y tener la fecha de caducidad cercana a tu viaje podrían denegarte la entrada al país o incluso la propia aerolínea no te permita abordar.

El pasaporte español en adultos mayores de 30 años tiene una validez de 10 años, en personas entre 14 y 30 años tiene una validez de 5 años, para menores de 14 años y mayores de 5 años sin DNI dura hasta que el menor cumpla los 14 años sin que pueda superar nunca los 5 años y para los niños menores de 5 años tiene una vigencia de 2 años.

Por lo tanto, si estás planificando un viaje a nuestro paraíso tropical, nuestra primera recomendación es que te asegures que tu pasaporte y el de tus familiares están en regla. Recuerda que puedes solicitar la renovación de este desde 6 meses antes de su fecha de caducidad, en tu oficina de Administración correspondiente. En este link puedes informarte acerca de la realización de este documento por primera vez, de su renovación o información de costes, requisitos, tiempos de confección, etc.

En el caso que viajes con tu mascota, el pasaporte veterinario actualizado donde se detallen las vacunas al corriente es uno de los requisitos que también deberá cumplir. Es importante aclarar que a pesar de Cuba ser considerado un país pet-friendly y no requerir trámites complicados, solo permite la entrada de perros y gatos como animales de compañía, para el resto de los animales la entrada está prohibida. Si quieres conocer más acerca de los requisitos y trámites a realizar antes de viajar a Cuba con tu mascota, puedes chequear este apartado en nuestros consejos útiles. 

Si tienes pasaporte o residencia española, pero naciste en Cuba:

Las normas migratorias cubanas vigentes establecen que todo cubano, sea o no residente en Cuba, deberá entrar al país con pasaporte cubano vigente y actualizado.

Es decir, si naciste en Cuba, aunque tengas residencia o ciudadanía de otro país, y deseas visitar la isla, entonces deberás contar con el pasaporte cubano con una validez de al menos 6 meses desde la salida de tu vuelo y actualizado con las prórrogas correspondientes.

El pasaporte cubano tiene una validez de 6 años y cada 2 años hay que realizar el trámite de las prórrogas. Tanto la confección, como renovación o las prórrogas se realizan en los Consulados de Cuba en el exterior.  

Para más información puedes consultar aquí.

Residente español:

Si eres residente en España, pero no cuentas con el pasaporte español por no ser ciudadano, entonces deberás entrar a Cuba con el pasaporte de tu país de origen actualizado y al igual que en el resto de los casos, con una validez de al menos 6 meses desde la salida de tu vuelo. La tarjeta de residencia española la necesitarás mostrar al salir de Cuba cuando chequees el vuelo hacia España y en emigración de salida.

Pérdida del pasaporte:

Uno de los peores sucesos que pueden pasar en tu viaje es que se te extravíe el pasaporte o sea robado. En tal caso, lo primero que hay que hacer es acudir a una comisaría y reportarlo, para luego ir a la Embajada de España en La Habana y tramitar un duplicado. Esa denuncia es imprescindible para que la embajada o consulado español pueda emitir un nuevo pasaporte. 

Como recomendación siempre es una buena opción llevar una fotocopia del pasaporte en papel y en el celular y andar con esta, manteniendo el pasaporte guardado en un lugar seguro, así podríamos evitar este mal rato.  

Una fotocopia también será de gran ayuda para llevar a la embajada si has perdido el pasaporte, permitirá que el proceso sea más rápido. Al igual que llevar algún documento donde aparezca una foto, como puede ser la licencia de conducción.

En el peor de los casos, cuando el vuelo de vuelta vaya a salir antes de que se tenga el nuevo pasaporte, la embajada o el consulado puede emitir un salvoconducto

Recuerda evidenciar acerca de tu regreso a España y eso determinará si necesitas un nuevo pasaporte o un pasaporte de emergencia. El salvoconducto será válido durante las próximas 48 horas, en las que deberemos abandonar el país extranjero y volver a España. Una vez en España, podrás gestionar el nuevo pasaporte tranquilamente.