You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
La vida nocturna en Cuba: discotecas, bares y eventos culturales

Vive Cuba

La vida nocturna en Cuba: discotecas, bares y eventos culturales

4 de Abril de 2023


  • 0
  • 0

La Habana es la ciudad más dinámica y atractiva de Cuba en cuanto a la vida nocturna y cultural.
Los teatros de La Habana ofrecen una amplia gama de actividades culturales para disfrutar, por lo que son muy frecuentados no solo por cubanos, sino también por los visitantes.

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, una de las obras arquitectónicas de la capital, es una excelente opción para tus noches de fin de semana. Su época más concurrida es durante el Festival Internacional de Ballet de La Habana.  Sería una gran dicha poder contemplar en tu viaje a la isla una de las actuaciones del famoso Ballet Nacional de Cuba o a prestigiosos grupos internacionales de danza como el Royal Ballet de Londres, el New York City Ballet, La Scala de Milán o el argentino Ballet Teatro Colón. Otras de las famosas compañías cubanas que también se presentan en este teatro son el Ballet Español de Cuba, Habana Compás Dance, la compañía de Litz Alfonso y el Centro Pro-arte Lírico.

Teatro Nacional de Cuba para disfrutar de la vida nocturna en Cuba

En el Teatro Karl Marx, se pueden disfrutar de grandes espectáculos de música y danza, como también de importantes eventos internacionales, conciertos y presentaciones de compañías internacionales de teatro y danza. Es el escenario preferido por muchos cantantes para los lanzamientos de sus nuevos discos.

En el Complejo Cultural Bertolt Brecht, se pueden disfrutar obras de pequeño formato, así como espectáculos de humor como la presentación del grupo La Oveja Negra. También ofrecen conciertos de prestigiosas agrupaciones de música cubana contemporánea, lideradas por reconocidos cantantes como David Blanco, David Torrens, Tony Ávila, Raúl Paz, Carlos Alfonso o Polito Ibáñez.

En el Teatro Mella, se presentan importantes acontecimientos como el evento Boleros de Oro y el Aquelarre, una gran fiesta que reúne a agrupaciones humorísticas de todo el país. Además, es el escenario favorito por los amantes de la trova que se reúnen cada noche de fin de semana para deleitarnos con su talento e improvisaciones mientras se degusta de la gastronomía del lugar.  

El Teatro Nacional de Cuba es la sede oficial de la Compañía Danza Contemporánea de Cuba y a su vez ofrece una variedad de propuestas culturales para todos los gustos. El Noveno Piso es la sede de obras de teatro experimental, mientras que el Café Cantante Mi Habana y el Piano Bar Delirio Habanero son los escenarios de conciertos de música en vivo de género cubano y cuenta con estupendas opciones gastronómicas. Aquí se reúnen muchos jóvenes al salir de sus trabajos y son famosas las fiestas universitarias.

Estos son solo algunos ejemplos de los teatros capitalinos que puedes incluir en tu itinerario durante tu estancia en la capital, pero hay muchísimos otros que según donde te encuentres alojado podrás disfrutar de sus propuestas: Sala Teatro El Sótano, el Teatro Guiñol Nacional, el Teatro América, el Cine Teatro Trianón, el Teatro Raquel Revuelta, el Teatro Amadeo Roldán, Teatro Martí, Teatro Astral, Teatro Lázaro Peña, Sala Teatro Arenal, sala Teatro Hubert de Blanck…por solo mencionar otros.

Además de estas ofertas culturales, son muchísimos los centros de ocio para tus noches habaneras.

Uno de los centros nocturnos más populares en Cuba es el famoso Cabaret Tropicana. Tropicana es popular por sus increíbles espectáculos de baile y música. Es uno de los lugares más visitados por los turistas. Otro centro nocturno popular en La Habana es el Cabaret Parisién, que también ofrece espectáculos y música en vivo.

Tropicana para disfrutar de la vida nocturna en Cuba

Los bares se han convertido en los últimos años en una de las propuestas más atractivas para los jóvenes. Son disímiles las ofertas que, junto a las discotecas, acogen en las noches a miles de personas que quieren divertirse, bailar y pasarla bien. Estos escenarios también invitan a músicos y agrupaciones que amenizan con espectáculos en vivo.

Entre estos hay que destacar la Fábrica de Arte Cubano, conocido como FAC en el argot popular. Este lugar es puro arte, con varias naves acondicionadas de diversas maneras para que pases una noche sumergido en todas las expresiones del arte cubano.

Jóvenes en bares de Cuba disfrutando la vida nocturna

Si lo que deseas es bailar y disfrutar de la música popular bailable puedes visitar alguno de estos:

Salón Rosado de la Tropical
Jardines del 1830
Casa del Son
Pianobar Hotel Florida
Casa de la Música Miramar
Club Turquino del Habana Libre
Club Salseando Chévere

Si coincide tu visita a la isla con algún concierto o algún festival de música, entonces no pierdas la oportunidad y asiste: esta es una manera única de disfrutar de la máxima expresión de la música cubana. Por lo general en fechas señaladas como el primero de enero, que se conmemora el Triunfo de la Revolución Cubana o el 20 de octubre, día de la Cultura Cubana hacen actividades que incluyen conciertos en vivo.

Además, muchas agrupaciones contemplan giras por toda Cuba durante el año y puedes consultar con antelación a tu viaje en nuestra cartelera cultural. A su vez cada año se realizan festivales como el Festival de La Habana o el Festival de Jazz de La Habana.

Y si nada de esto te convence, entonces unirte a la vida nocturna del Malecón Habanero y disfrutar de artistas callejeros, pregoneros y juventud cubana de seguro será un planazo.

Guía detallada sobre la vida nocturna en La Habana con sus teatros, bares y discotecas. ¡Sumérgete en la cultura cubana durante tus noches en la isla!


0 comentarios

Sé el primero en opinar sobre este artículo.

Responder >
  • Artículo
    Anterior

  • Artículo
    Siguiente