You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
¿Dónde es mejor alojarse en Cuba: hoteles o casas privadas?

Conoce Cuba

¿Dónde es mejor alojarse en Cuba: hoteles o casas privadas?

31 de Enero de 2023


  • 0
  • 0

Cuba es un destino turístico en crecimiento, por lo que opciones de alojamiento no te faltarán. En todas y cada una de las provincias del país (incluyendo en el municipio especial Isla de la Juventud), se encuentran disponibles diferentes opciones de hoteles y casas particulares que podrás reservar lo mismo a tu llegada que con antelación a tu viaje, aunque la segunda opción es casi siempre más aconsejable por un tema de disponibilidad y precio. Directamente en el hotel los precios suelen ser más elevados y aún más si la fecha de alojamiento es muy próxima.

Ahora bien, en dependencia de los planes que traigas y, obviamente, también de tu presupuesto, vas a poder elegir entre dos opciones fundamentales: hoteles o casas particulares.

En Cuba existen hoteles de diversa clase, pero los más populares son: los urbanos (o de ciudad) que suelen encontrarse en zonas céntricas, los de playa que suelen casi siempre manejar la opción de All Inclusive y los de naturaleza que por lo general se sitúan cerca de parquesreservas naturales y áreas protegidas. Según los objetivos de tu viaje, podrás elegir entre uno u otro. 

A su vez podemos encontrar hoteles más especializados para viajeros LGTB, o para eventos MICE o si quieres un viaje de todo lujo o para algún evento u ocasión especial como tu luna de miel.

Por otro lado tenemos las casas privadasparticulares que se han vuelto sumamente populares entre los turistas que visitan la Isla. Es una estupenda alternativa para compartir el viaje con la gente local, viajando de una forma más responsable, impulsando la economía del país y conociendo a su gente y su forma de vida con más profundidad.

Probablemente en la mayoría de casas particulares no contemplen todos los servicios que te puede ofrecer un hotel, pero tienen las ventajas de ser una forma excelente de apoyar la economía local y también de conocer de primera mano la cotidianidad de los residentes en la Isla, en definitiva, compartir con la gente local y aprender de su cultura y costumbres. 

Es importante destacar que existen diferentes tipos de rentas de casas privadas, desde una habitación y baño compartido hasta habitaciones, apartamentos y casas independientes de lujo que pueden incluir jacuzzi o piscina.  

Desde Enjoy Travel Group te ofrecemos disímiles de variedades de casas particulares que cumplen con ciertos estándares para asegurarnos que tengas una estancia lo más exitosa posible. En todas encontrarás aire acondicionado, habitación y baño independiente, ropa de cama, toallas, agua fría y caliente, amenidades (jabón/ champú), servicio de limpieza o inclusive un mini-bar donde refrigerar tus alimentos y bebidas. Y si se tratase de un alojamiento de lujo encontrarás otras muchas gratuidades como acceso a internet, caja fuerte, etc.

A su vez está incluido en la reserva el desayuno (algunas ofrecen ser desayuno continental o mesa buffet). Hay quienes combinan el negocio de alquiler a turistas con el de restaurante/paladar, por lo que incluso puedes contar con servicio de comida y cena.  

Como se ha expandido tanto esta modalidad de alojamiento a lo largo de la isla, cada vez son más los atractivos y comodidades que le brindan a los huéspedes para estar a la altura de cualquier hotel.

Entonces, después de todo lo dicho y volviendo a la pregunta inicial: ¿Dónde es mejor alojarse en Cuba: hoteles o casas privadas? Pues después de tantos años preparando itinerarios de viajes a muchas personas, aconsejamos combinar las experiencias si las características del viajero y del viaje lo permiten. Elementos como los destinos que visitas, con quiénes viajas (si hay personas mayores, niños, personas con discapacidad, el presupuesto del viaje, la intención o motivo del viaje (si deseas un viaje de relax, cultural, de naturaleza, de trabajo, etc), son fundamentales a la hora de decidirse entre un tipo u otro de alojamiento. Destinos como Trinidad, Cienfuegos, Remedios y Viñales ofrecen muy buenos alojamientos de casas privadas, por lo que si en tu viaje contemplas alguno de esos destinos, esta opción es muy recomendable. Mientras que, si visitas destinos de playa como Varadero, alguno de los cayos, Guardalavaca, etc, un hotel todo incluido te hará despreocuparte de todo y vivir unos días de completo relax.

De esta manera, mezclando ambos tipos de alojamientos, lograrás llevarte un poco más acerca de las costumbres del cubano de a pie, a la vez de disfrutar de unas vacaciones de ensueño en un paraíso todo incluido.

Y si aún tienes dudas acerca de este tema, te recomiendo esta guía completa de alojamientos en Cuba de nuestros consejos útiles donde se abarca el tema de una manera mucha más extensa o puedes contactar a uno de nuestros asistentes de viajes para que te asesoren en todas tus dudas. 

¿Qué es mejor: hoteles o casas particulares? Esta es una de las primeras preguntas que te harás al preparar tu itinerario de viaje a Cuba. En este artículo te damos algunos consejos que de seguro te ayudarán a llegar a la respuesta correcta.


0 comentarios

Sé el primero en opinar sobre este artículo.

Responder >
  • Artículo
    Anterior

  • Artículo
    Siguiente