Eventos
maria-cuba
26 de Julio de 2022
Del 4 al 9 de noviembre –un mes maravilloso para visitar Cuba- se celebrará en el Hotel Meliá Internacional de Varadero la 69 edición del campeonato mundial de coctelería, organizado por la International Bartender Asociation (IBA). Cuba se convertirá así en la primera nación de América Latina que hospede este prestigioso evento, tras imponerse en las votaciones realizadas el pasado año en la Asamblea General de la IBA, por encima de Rusia e Italia.
Es por ello que nos entrevistamos con José Rafa Málem, quien preside la Asociación de Cantineros de Cuba, para que nos cuente un poco de la celebración de este campeonato, que no se realiza desde el año 2020, producto del COVID-19. Rafa nos comenta:
“Es un gran sueño para Cuba, ya que somos la primera Asociación del Mundo, desde 1924, y jamás habíamos tenido un mundial. Hicimos un campeonato panamericano en el 2008, y otro en el 2018. Y bueno, luchamos y defendimos que Cuba fuera sede de un mundial, hasta que lo obtuvimos, y haremos una gran fiesta de la cantina cubana e internacional aquí, en nuestra tierra”.
Nos dice que en el evento participarán representantes de 64 países como contendientes, además de otras 5 naciones, en calidad de observadores. Con respecto al desarrollo del evento, las reglas de la competición y los detalles técnicos, añadió que:
“Este año la nueva dirección de la IBA ha planeado un mundial más fuerte técnicamente, porque se van a medir otras cuestiones que anteriormente no se medían. Siempre se compite en dos estilos, el clásico y el libre, pero este año hay muchas ideas nuevas. Va a haber pruebas de conocimientos. Por cada país, habrá un grupo que va a competir en diferentes tipos de clasificación. Por ejemplo, Cuba estará en el grupo de los espumosos, pero otros estarán en el grupo de los digestivos, otros con los aperitivos y, por primera vez, se incluirán incluso cocteles analcohólicos. Hay pruebas de idioma, pruebas técnicas, pruebas de rapidez en la barra… Hay muchas que nunca antes se habían hecho con tanta exigencia y calidad técnica. Esto es novedoso y muy positivo, pues aumenta la calidad del evento y requerirá un mayor esfuerzo de los participantes”
Como cada año, el evento está patrocinado por la IBA, de conjunto con la Asociación de Cantineros de Cuba y el Ministerio de Turismo de Cuba, aunque también cuenta con varios sponsors nacionales e internacionales, que aportarán muchos materiales en torno al mundo del bar –discos, libros, misceláneas-. Van a participar todos los rones cubanos, siendo Havana Club el principal representante dentro de ese grupo:
“Ese ron llevó a Cuba a lo más alto del podio en el 2003, con su añejo 7 años, representado por el maestro Sergio Serrano Rivero. Aunque cabe destacar que el mayor mérito no es ni para una marca ni para otra, si no para el ron ligero cubano, que conforma en su totalidad un gran familia. Nosotros tenemos mucho amor y mucho orgullo de realizar este evento en Cuba, y que participen la mayor cantidad de personas posible, para hacer de este un gran evento, en honor a los 98 años de fundada que cumple nuestra asociación, y será un evento que fomente la unión de todos los visitantes, y de todos los que estamos acá en Cuba, como decimos los cantineros cubanos, en aras de la fraternidad y el progreso”.
Según nos comentan otras fuentes, el campeonato incluye además una visita a la fábrica de Ron de San José de las Lajas para tener un encuentro con Maestros Roneros cubanos, y varias catas de espirituosos, entre otras actividades, que incluyen hasta un intento de Record Guiness con la preparación de un coctel “Adán y Eva” gigante, ganador del 1er lugar del Campeonato Mundial de Coctelería realizado en el 2003 en Sevilla, España y creado por el cantinero cubano Sergio Serrano Rivero. Además se realizará el lanzamiento y venta del libro histórico y didáctico del Presidente de la ACC, José Rafa Malém, nombrado Un brindis por mi Habana. Así que ya sabes, si quieres degustar de un delicioso espirituoso; deleitarte con el performance de un “flair bartending”; participar en las presentaciones y cata de diferentes marcas de productos cubanos; presenciar las competencias eliminatorias de cada uno de los estilos y las clases magistrales que presentarán los Sponsors IBA en el evento; así como disfrutar de las fiestas de playa que realizarán diferentes bares emblemáticos como Floridita, Bodeguita del Medio, Piña Colada reserva ya y elige esta oferta que incluye todos estos super eventos. Esta será una oportunidad única de compartir, en la cuna del Havana Club y de otros prestigiosos rones, la mixtura de la coctelería cubana y los mejores exponentes del resto del mundo.
Cuba se convertirá en la primera nación de América Latina sede del campeonato mundial de coctelería, organizado por la International Bartender Asociation (IBA).
0 comentarios
+15 años de experiencia
Blog Enjoy Cuba
Descubre miles de historias y lugares apasionantes
Información sobre Covid-19
La situación sanitaria mundial es una prioridad para todos y es nuestra obligación actuar de manera responsable. Esperemos que esta situación puntual no os impida realizar el viaje de sus sueños a Cuba y para ello hemos modificado nuestras condiciones generales de venta:
En las reservas realizadas para viajar hasta el 30 de mayo de 2020 , te ofrecemos poder modificar la fecha de tu viaje y posponerla hasta 2 años* .
En las reservas realizadas para viajar después del 30 de mayo de 2020 , si la problemática provocada por el Covid 19 viniera a alargarse, mantendremos la misma flexibilidad que estamos contemplando ahora.
* Previo pago de un depósito. Los precios están sujetos a cambios según temporadas; se aconsejarán las fechas más convenientes o se modificará la petición para que no haya variación del precio final del viaje.
Por Teléfono
Por Whatsapp
Por E-mail